BANI, Peravia.- Una comisión de ingenieros y técnicos del Ministerio de Obras Publicas, encabezada por Ramón Pepín, asistente del ministro Gonzalo Castillo, realizó ayer un amplio recorrido por la ruta de la carretera Peravia-Valdesia con el objetivo de continuar evaluando las posibilidades de construcción de esta importante vía.
Ramón Pepín, quien presentó excusas por la ausencia del ministro Castillo, hizo el recorrido de inspección por la zona de la demandada carretera junto a los ingenieros Enrique Lied Guerrero, encargado de Supervisión y Fiscalización de Obras, César Carcaño, Johnny García, Orlando Mesa y Gustavo Castillo, técnicos de Obras Públicas, quienes certificaron el mal estado de la vía, y pudieron localizar varios de los puntos críticos de la ruta.
Luego del amplio recorrido, Pepín se reunió con cientos de personas, representantes de más de 20 organizaciones comunitarias, campesinas y de productores, a los que aseguró que a esa carretera hay que intervenirla inmediatamente porque no aguanta más deterioro del que actualmente tiene.
A nombre de los vecinos, productores y organizaciones campesinas de la zona, Rafael Castillo reiteró el reclamo de estas comunidades que piden al gobierno central y Obras Públicas disponer la terminación de los trabajos de construcción de la carretera Peravia-Valdesia, para evitar que se siga perdiendo la producción agrícola “de nuestras montañas”, dijo.
José Miguel Germán y Felipe Neris Ciprian, miembros de Alianza Banileja, coincidieron al reconocer las atenciones y el empeño que ha puesto el ministro Castillo en los problemas de esta vía, y solicitaron que como esta carretera no está en presupuesto para este año, “que se tome una parte de los 3 mil millones que acaba de designar el gobierno para Obras Públicas, a ser utilizados en soluciones viales”.
Con este pedido también coincidió la gobernadora civil de la provincia Nelly Melo de Guerrero, quien aseguró que no descansará en sus diligencias hasta que la vía sea una realidad.
El ingeniero Pepín reconoció como justos los reclamos de estas comunidades para que se les concluya esta carretera.
Ramón Pepín, quien presentó excusas por la ausencia del ministro Castillo, hizo el recorrido de inspección por la zona de la demandada carretera junto a los ingenieros Enrique Lied Guerrero, encargado de Supervisión y Fiscalización de Obras, César Carcaño, Johnny García, Orlando Mesa y Gustavo Castillo, técnicos de Obras Públicas, quienes certificaron el mal estado de la vía, y pudieron localizar varios de los puntos críticos de la ruta.
Luego del amplio recorrido, Pepín se reunió con cientos de personas, representantes de más de 20 organizaciones comunitarias, campesinas y de productores, a los que aseguró que a esa carretera hay que intervenirla inmediatamente porque no aguanta más deterioro del que actualmente tiene.
A nombre de los vecinos, productores y organizaciones campesinas de la zona, Rafael Castillo reiteró el reclamo de estas comunidades que piden al gobierno central y Obras Públicas disponer la terminación de los trabajos de construcción de la carretera Peravia-Valdesia, para evitar que se siga perdiendo la producción agrícola “de nuestras montañas”, dijo.
José Miguel Germán y Felipe Neris Ciprian, miembros de Alianza Banileja, coincidieron al reconocer las atenciones y el empeño que ha puesto el ministro Castillo en los problemas de esta vía, y solicitaron que como esta carretera no está en presupuesto para este año, “que se tome una parte de los 3 mil millones que acaba de designar el gobierno para Obras Públicas, a ser utilizados en soluciones viales”.
Con este pedido también coincidió la gobernadora civil de la provincia Nelly Melo de Guerrero, quien aseguró que no descansará en sus diligencias hasta que la vía sea una realidad.
El ingeniero Pepín reconoció como justos los reclamos de estas comunidades para que se les concluya esta carretera.