BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 16 de agosto de 2014

OPINION: La Restauración o tercera República.

0 comments
POR BIENVENIDO MENDEZ
Para ECOS DEL SUR.

El país conmemora un aniversario más este 16 de agosto de la Guerra de la Restauración o Tercera Independencia ocurrida en el año 1963 17 años luego de la Segunda Independencia en el año 1844, y 40 años posterior a la Primera Independencia o Independencia Efímera proclamada por José Núñez de Cáceres en el año 1821.

El conflicto bélico restaurador fue una guerra de guerrillas liderada por los generales Gregorio Luperon y Santiago Rodríguez del año 1863-1865 contra España que termino con la victoria dominicana y el retiro de las fuerzas españolas del país.

El general Pedro Santana en el año 1861 derroco al presidente Buenaventura Báez por corrupto, y ante las posibilidades de nuevos ataques haitianos Santana pidió a España que retomara el control de su antigua posesión bajo la categoría de provincia, es así como el 18 de marzo de 1861 se anuncia la Anexión a España y Pedro Santana se convierte en Gobernador General.

Empero, esta acción de anexar la república por lo más conservador del país no fue aprobada por importantes segmentos nacionales que emprendieron luchas en contra, y Pedro Santana tuvo diferencias con las autoridades españolas en Cuba que lo hicieron renunciar a su cargo y la reina Isabel II lo designo como Marques de las Carreras como compensación de sus servicios al reino.

El descontento de los dominicanos contra los españoles se agudiza por medidas impopulares como el alza de los impuestos, la presión por casar las parejas por la iglesia, la entrega de animales de trabajo a los militares españoles, el monopolio del negocio del tabaco y el rumor de que España volvería a establecer la esclavitud y a enviar a los dominicanos negros a Cuba y Puerto Rico.

Es así, como se produce el 16 de agosto del año 1863 en el Cerro de Dajabon el Grito de Capotillo que fue el campanazo que anuncio el inicio de la guerra que marco la Tercera Independencia, y estableció como nuevo presidente de la República a José Antonio “Pepillo” Salcedo que conto con la unidad de los pueblos del Cibao, y un ejército de seis mil hombres atrincherados en la fortaleza San Luis.

España vivía grandes dificultades y pérdidas económicas y humanas muriendo muchas personas de fiebre amarilla Pedro Santana cometió errores estratégicos y fue destituido del cargo por el Gobernador General José de la Gándara y enviado a Cuba para que respondiera en una corte marcial, pero murió súbitamente antes de que eso se produjera.

De la Gándara impulsaba negociaciones para lograr un alto al fuego con los rebeldes, pero Pepillo Salcedo fue derrocado y asesinado por un grupo encabezado por Gaspar Polanco que tenían temor de que Salcedo posibilitara la llegada al poder de Buenaventura Báez a quien odiaban muchos rebeldes.

El gobierno de Polanco fue de corta duración y derrocado por Benigno Filomeno Rojas y Gregorio Luperon en enero de 1865, se dio tregua a las luchas, la junta provisional aprobó una nueva Constitución y el general Pedro Antonio Pimentel se convirtió en el Presidente de la República, el 25 de marzo del año 1865.Es así como el tres de marzo de 1865 la reina Isabel 11 firma la anulación de la Anexión y el 15 de julio del mismo año las tropas españolas abandonan la isla..!.Viva la República!