BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 16 de agosto de 2014

SUCESO EN NUESTRA HISTORIA: Un raso de la PN mató anoche a Pablo Pérez (Palín)

0 comments
POR ECOS DEL SUR

BARAHONA.-  (Lunes 7 de mayo de 1973), Un raso de la Policía, de quien se dice fue dirigente del grupo terrorista La Banda, mató anoche a balazos aquí a un estudiante de 16 años, cuando se movilizaba junto a un grupo de alumnos del liceo Federico Henríquez y Carvajal.

El suceso ocurrió en la esquina de las calles José  Fabio Bergés y Jaime Mota, de esta ciudad, cuando el jovencito Pablo Pérez, alias Palín, la victima, corría junto a un grupo de estudiantes  que se movilizaban al finalizar una retreta  en el parque central de aquí.

El policía que lo mató fue identificado como Ciriaco Cuevas, alias Yaco, de quien se dice había ultimado a balazos a una muchacha en el barrio Los Minas de Santo Domingo, en el  1971, cuando dirigía en ese sector  de la capital el grupo terrorísta La Banda.

El jovencito victimado recibió dos balazos. Uno le penetró en la región lumbar derecha, sin orificio de salida, y el segundo le entró  por el gluteo izquierdo. Murió mientras era llevado al hospital Jaime Mota por un grupo de compañeros de estudio.

El jovencito muerto era hijo de los señores Dámaso López y Marcelina Pérez de López. Residía junto a sus padres en la calle Luís E. Del Monte , 100, de Barahona, donde esta mañana estaba siendo velado. Una versión del hecho indica que el estudiante había salido de su casa hacer una diligencia de su madre, y antes había dicho que de regreso se quedaría en el parque central, donde la banda municipal de música realizaba un concierto (retreta).

Al finalizar la retreta, de acuerdo a la versión, la victima salió junto a un grupo de sus compañeros de estudios por las calles aledañas al parque vociferando lemas a favor del aumento presupuestario para la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y contra el alto costo de la vida.

El policía victimario, que cruzaba por la esquina de las calles Fabio Bergés y Jaime Mota, del barrio Savica, sacó su revólver de regalmento al ver a los estudiantes movilzándose y disparó repetidas veces contra el grupo de jóvenes.Descargó el arma, un revólver calibre 38, marca Smith and Wesson, según la versión.

Mortalmente herido, el estudiante fue recogido por sus compañeros, mientras le voceaban “¡Asesino, asesino!”, al policía. Dos esquinas más allá del lugar del suceso, el jovencito López  falleció en brazos de sus amigos.

La policía de aquí informó que el raso Cuevas, alias Yaco, se encuentra preso en la cárcel para alistados del cuartel policial de esta ciudad. Se informó que Cuevas alegó ante sus superiores que había sido agredido por el grupo de estudiantes.

 Esrto sin embargo, fue desmentido por numerosas personas que dicen haber presenciado el incidente. Aseguran los supuestos testigos que el policía estaba borracho cuando disparó contra los estudiantes………..

REPUDIAN  AUTORIDADES

Las autoridades judiciales y policiales se presentaron anoche cerca de las 10:00 a la residencia de los padres del estudiante muerto para interrogar algunos familiares, pero fueron repudiadas unánimemente por estudiantes y parientes de la victima.


Entre las autoridades se encontraban el fiscal y su ayudante, doctores Javier Ferreras y Delio Gautreaux, respectivamente, así como el primer teniente Manuel Pérez Medina, de Contra Homicidios, y otros oficiales de la policía.

Entre los jóvenes que protestaban por la presencia de las autoridades en la residencia del estudiante muerto, se encontraba un hermano de la victima, el estudiante universitario José Luís López.

Se informó que los familiares del estudiante muerto son de holgada posición económica. Los padres de la victima negaron en todo momento que su hijo muerto participara en movilizaciones estudiantiles. Dicen que el jovencito había ido a casa de una amiga de su madre, en la calle Anacaona, buscando un dinero.

Por otra parte, la residencia del policía victimario se encontraba desde anoche totalmente rodeada por miembros de la policía, la Fuerza Aérea  y el Ejercito, en prevención de posibles incidentes que se originen como represalia por parte de familiares, amigos o compañeros de estudios de la victima.

Se informó que el policía Cuevas será trasladado en el curso de la mañana  a Santo Comigo.

Extraído de Ultima Hora, unes 7 de mayo de 1973.