BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 17 de octubre de 2016

OPINION: Partidos, Habitat III, y gobiernos municipales

0 comments
Por Emiliano Pérez Espinosa
 
"Habitat III," es el sobrenombre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, la cual viene organizándose cada veinte años desde el 1976. En esta 3era versión, el mundo proclama un Nuevo Modelo y/o Paradigma de la Planificación del Desarrollo Urbano. Esta nueva reunión se efectuará del 17 al 20 de octubre de 2106, en Quito, Ecuador.

La intención de Habitat III es generar unos 30 objetivos o acciones que sirvan de herramienta, para que los gobiernos y autoridades municipales del mundo, puedan trabajar en mejorar la calidad de sus ciudades. Además, como conclusión, la comunidad internacional se ha comprometido con el texto de una declaración final de dicha conferencia.

Loa 30 objetivos antes mencionados serán el resultado de las discusiones y conclusiones a que lleguen los países miembros de la ONU. Varios son los temas principales, entre los cuales se destacan: Áreas Metropolitanas, Energía Sostenible y Ciudades, Financiación del Desarrollo Urbano, Espacios Públicos y Asentamientos Informales, Política Urbana de cada nación, Legislación Urbana (regulación y normas), Planeamiento y Diseño Urbano, Economía Urbana y Financiación Municipal y Expansión Planificada de la Ciudad.

Es sumamente importante saber que Habitat IIII estará alineada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), con las conclusiones de la Tercera Conferencia Mundial de la Financiación del Desarrollo de Etiopia, y con el acuerdo mundial sobre el Medio Ambiente de Paris COP21.

Creo que es propicia la ocasión para que las cúpulas de los partidos políticos dominicanos recomienden a sus miembros que ocupan puestos en los gobiernos municipales (Síndicos y/o Alcaldes y Regidores) que participen de una manera directa o indirecta con la magia del Internet, ya que Habitat III viene a ser la referencia o carta de ruta obligada de todo programa municipal moderno.

Además, debería considerarse que esa misma cúpula, en un futuro, exija a todo aquel o aquella, que tenga en su agenda la intención de aspirar a dichos puestos demostrar algún conocimiento o idea del material de Habitat III, porque la idea final es que los seres humanos podamos vivir en ciudades más humanas, incluyentes y sustentables y los gobiernos municipales casi siempre tienen la última palabra y gran responsabilidad en ese tema.