SANTO DOMINGO: Con la finalidad de retomar acuerdos interinstitucionales que promuevan el respeto y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de toda la población dominicana de manera segura, la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibió la visita de los doctores Víctor Terrero, director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida Conavihsida y José Figueroa, director de Salud de Profamilia.
La doctora Emma Polanco Melo, al conversar en su despacho los doctores Terrero y Figueroa, les agradeció el acercamiento con las autoridades de esa Primada de América y destacó que juntos pueden impulsar acciones en pro de la sociedad dominicana, pues esa academia alberga más del 40 por ciento de la matrícula de grado universitaria de todo el país.
Asimismo, la Rectora manifestó la disponibilidad de la UASD (a través de los organismos internos competentes) de retomar los acuerdos de colaboración y desarrollar programas de formación y capacitación en salud sexual, diversidad sexual, derechos sexuales y prevención de las enfermedades de transmisión sexual y VIH-Sida.

El representante de PROFAMILIA informó que la República Dominicana, como país enclavado en el área del Caribe con una de las tasas de mortalidad más alta, debe poner a disposición de la población los recursos anticonceptivos, lo cual ayudaría significativamente a reducir el número de embarazos en adolescentes.
El doctor Figueroa expresó que es el preservativo el método más eficaz para prevenir las enfermedades de trasmisión sexual, así como de embarazos no deseados entre adolescentes, pero se requiere para reducir su incidencia.