POR HECTOR PLATA
Para El Faro del Sur
En el evento tuvo lugar en la sede del Indesur, estuvieron presentes el principal ejecutivo de la Utepda, Eliferbo Herasme y Pedro Alcides Morel, Asistente Ejecutivo de Indocafé.
En el acto quedó designado un equipo técnico de coordinación interinstitucional, el cual tiene a su cargo estudiar las bases de un acuerdo que permita llevar soluciones conjuntas a los problemas que afectan a los productores de café que residen en localidades pertenecientes a la región suroeste de la República Dominicana.
Estas instituciones se proponen planificar acciones que se puedan cumplir, trabajar en casos puntuales que resuelvan necesidades comunitarias reales y ofrecer servicios de calidad en las zonas de incidencia.
El Indocafé, como organismo que ofrece asistencia técnica especializada a los productores de café en el país, coordina acciones que propicien el desarrollo rural, gestiona reivindicaciones sociales y busca soluciones a los problemas que afectan a comunidades cafetaleras, según explicó pedro Alcides Morel, durante su intervención.
Por su parte, el principal ejecutivo de la Utepda, detalló que ese organismo dispone de equipos y maquinarias pesadas en cada uno de los proyectos de desarrollo agroforestal que ejecuta, con incidencia 5 provincias de la región suroeste del país, alcanzado un total de 6 mil 400 beneficiarios directos que reciben un incentivo de 5 mil pesos mensuales por dedicarse al cultivo de árboles frutales y maderables en sus tierras.
Según resumió su director, el Indesur, como institución creada con el objetivo de promover y coordinar acciones tendentes a mejorar las condiciones de vida de los residentes en el suroeste del país, ejecuta proyectos diversos y gestiona soluciones a los problemas sociales que afectan a residentes en comunidades rurales, acentuando su accionar en poblados productivos ubicados en áreas montañosas.