SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El alcalde de este municipio, ingeniero Lenin de la Rosa, dio el primer picazo para dar inicio de la construcción del puente que comunica los sectores de Guachupita y Quijá Quieta con el resto de la ciudad, el cual tendrá un costo de 5.5 millones de pesos, informó este miércoles el cabildo.
Esos sectores, Guachupita y Quijá Quieta, presentan dificultades para trasladarse a otros sectores de la ciudad, sobre todo durante períodos de lluvia, cuando el río San Juan presenta crecida.
El alcalde de la Rosa indicó que el puente tendrá capacidad para soportar 18 toneladas de carga, para el cruce de cualquier vehículo, incluyendo patanas cargadas sin ningún tipo de problemas-
Asimismo, además 22.30 metros de longitud, con un ancho de 8.5 metros, dos carriles de 3.10 metros cada uno y dos cruces peatonales de un metro en cada espacio.
Asimismo, contará con varias torres de iluminación y los badenes necesarios para que haya eficiencia en la movilidad del tránsito vehicular.
El titular del Ayuntamiento Municipal sostuvo que el puente de Guachupita y Quijá Quieta será una obra integral, porque también se le hará el encache de diez metros al río, para iniciar una segunda etapa que continúe el saneamiento hasta al puente de la avenida Circunvalación Thomas F. Reilly.
El alcalde sostuvo, que la construcción del puente, marca el inicio de que se lleven a cabo otras obras, que se canalicen a través del gobierno central tomando en cuenta que las mismas están fuera del alcance del Ayuntamiento Municipal.
El munícipe Aníbal Montilla, de la Junta de Vecinos Buena Voluntad, manifestó que el sector Guachupita se siente agradecido, porque el puente es una obra significativamente demandada desde hace años por los comunitarios.
El señor Montilla insistió que la construcción de ese puente estimulará a todos para la realización de otras obras en los sectores de Guachupita y Quijá Quieta, para elevar la calidad de vida de los residentes en ambos sectores populosos de San Juan de la Maguana.