Santo Domingo.- La terapeuta y comunicadora Ana Simó expresó que todo el mundo tiene su golpe, es decir, que se refiere a una relación pasada que dejó algo pendiente, una conexión intensa que no se pudo concretar del todo.
“Hay gente que es tu golpe, es alguien con quien tú estuviste en algún momento en tu vida y como que tú no podías soltar, una gente con que tú tienes un pendiente”, expresó Simó.
El “golpe” es una conexión pasada que quedó inconclusa, generando una huella emocional duradera debido a su intensidad, su carácter prohibido y los recuerdos idealizados que se mantienen con el tiempo.
“Yo tengo hoy una relación estable, pero no dejo de pensar en ese ex, en esa persona que en algún momento nos dimos la oportunidad, lo conocí, nos fuimos a bailar, de ahí se pasó a otra cosa, no entramos a congas, señores, hubo de todo, pero de ahí no pasó, y yo me he quedado con esas ganas, yo me he quedado con esas dudas”, afirmó.
Según la especialista, el “golpe” no tiene que ser alguien con quien hables constantemente; es más bien un recuerdo que se quedó grabado por lo prohibido, lo salvaje o la pasión que representó, o no resuelto y lo que no pudo ser, que tienen una carga emocional que el cerebro tiende a magnificar, olvidando los problemas que llevaron a la separación. “Porque el golpe es algo prohibido, es algo que se quedó a medias”.
“Muchas cosas pendientes, es decir, tú puedes estar con un grupo de amigas y una de siete y fulano o yo ve a fulano, y ya eso es conectarte con aquel recuerdo y tú dices, ¡ay Dios mío! Ese día en la playa y eso que hicimos y fulano me hizo y yo a esto y ese beso, cómo siempre ese hombre me agarró y ese hombre me volteó como una media”, concluyó.