BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 24 de enero de 2025

Opinión: Retos para nuestra agricultura

0 comments
POR HUMBERTO BAEZ

La producción nacional en nuestra agricultura está definida por algunos retos que tendrá que enfrentar. como país insular con límites fronterizos definidos la disponibilidad de áreas de cultivo tiene límite, de igual manera el crecimiento habitacional cada día minimiza el inventario de tierras actas para el cultivo.  la creciente demanda de alimentos para nuestra población   y los vecinos.  

 El crecimiento cada vez mayor de los turistas. que nos visitan.  el principal y mayor reto será tratar de incentivar una mayor participación de los dominicanos en las labores agrícolas.  para comenzar se deben implementar medidas con incentivos, no solo créditos, sino también a la importación de insumos y maquinarias agrícolas.  

El Ministerio de Educación junto al de agricultura, tendrán el compromiso de ejecutar planes educativos en nuestras escuelas e incentivar los huertos escolares.  También es de importancia la zonificación de las áreas de cultivos para mediante una planificación dirigir los créditos del Bagricolas a las zonas y cultivos que verdaderamente tengan una alta productividad y rentabilidad. 

Conocedores de las limitaciones que tiene el ministerio de agricultura con la asistencia técnica a los productores, se puede introducir una modalidad de financiamiento, donde además del crédito tener el seguro agrícola, este avalado por un gestor o técnico agrícola que de forma permanente le de asistencia al productor.  las experiencias del crédito supervisado rindieron grandes frutos en el pasado.   

Además de consolidar un apoyo directo al productor agrícola, el banco agrícola dispondrá de facilidades de crédito, seguro, la contratación de un gestor o técnico agrícola que le oferte asistencia técnica y asesoría al productor beneficiado del crédito.  Con esta modalidad también contribuiríamos a incentivar la participación de nuevos estudiantes de la carrera de ciencias agrícolas y veterinaria.   

Otra medida para garantizar la seguridad alimentaria es promover una acción para que todo dueño de parcelas agrícolas baldías siembre rubros que aumentan la producción nacional.  debemos hacer una jornada masiva de producción de nuestros rubros principales, no solo haremos esfuerzos con mantener el plato de la bandera nacional, arroz y habichuelas, pollo, huevos, vamos a diversificar con otros cultivos. la mano de obra es un importante reto que tenemos que enfrentar.

El autor: Es ingeniero agrónomo y reside en Barahona.