BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 28 de marzo de 2025

PLD y FP cuestionan el manejo dado por Gobierno a la peste

0 comments
POR ALI NUÑEZ
 
SANTO DOMINGO.- Los principales partidos de oposición de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) acusaron al Gobierno de mal manejo del nuevo brote de Fiebre Porcina Africana.

El partido que preside Leonel Fernández denunció que el manejo oficial del problema es “negligente e ineficaz”. El PLD, liderado por Danilo Medina, lo califica de improvisado e irresponsable».

MILES DE PRODUCTORES A LA RUINA

En documento de prensa el PLD expresa su preocupación por el manejo del Gobierno del PRM frente a la crisis generada por dicha enfermedad en el país.

Dijo que la situación está empujando a miles de productores dominicanos a la ruina y provocando un aumento dramático en los precios del cerdo.

Plantea un plan de emergencia compuesto por seis medidas fundamentales para erradicar la enfermedad, recuperar la producción nacional y aliviar el impacto económico sobre las familias dominicanas.

Sistema de control estricto en la movilización de cerdos. 2. Cordón sanitario efectivo en la frontera.

Plan de compensación justa, sin politiquería.

Compensación al valor real de mercado.

Reincorporación de técnicos especializados.

Control de precios al consumidor.

CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL DEL SECTOR PORCINO

A juicio de Fuerza del Pueblo la situación ha provocado el deterioro del estatus sanitario nacional y  una profunda crisis económica y social en el sector porcino del país.

En un documento emitido este jueves responsabilizó a las autoridades agropecuarias y sanitarias del “colapso” del sector porcino.

“De 140 mil cerdas madres, pasamos a cerca de 40 mil, lo que representa un desplome histórico en la capacidad productiva porcina del país”, indica.

Señala que esta reducción impacta de forma directa a más de 20 mil pequeños productores y ha dejado sin sustento a unas 17 mil familias dominicanas.

TRAGEDIA ECONÓMICA Y SOCIAL

La Fuerza del Pueblo advirtió que la crisis sanitaria se ha transformado en una tragedia económica y social.

FP dice que el colapso de la producción nacional de cerdos ha significado la pérdida de más de 68 mil empleos directos e indirectos.

Asimismo, el cierre de granjas y un golpe a industrias conexas como procesadoras de carne, fábricas de alimentos, veterinarias y distribuidoras de insumos.