El amor es una de las experiencias humanas más intensas y complejas. Sin embargo, no siempre es correspondido o viable. Los llamados "amores imposibles" han sido fuente de inspiración en la literatura, el cine y la música, pero ¿hasta qué punto es sano sostenerse en una relación que, por diversas razones, no puede materializarse?
¿Qué es un amor imposible?
Un amor imposible puede definirse como aquel vínculo afectivo que, por circunstancias externas o internas, no puede consolidarse en una relación estable. Entre los ejemplos más comunes se encuentran:
Enamorarse de alguien comprometido.
Diferencias culturales, religiosas o de estatus social que impiden la relación.
Amores no correspondidos.
Relaciones marcadas por la distancia geográfica extrema.
Vínculos que chocan con valores personales o familiares.
¿Por qué nos aferramos a amores imposibles?
La psicología sugiere que el deseo por lo inalcanzable es un mecanismo mental que puede estar relacionado con la idealización, la baja autoestima o incluso con patrones emocionales aprendidos. Algunas razones comunes incluyen:
Idealización: Construimos una imagen perfecta del otro y de la relación, lo que nos impide ver la realidad con claridad, nadie es perfecto.
Miedo al compromiso: Inconscientemente, buscar un amor imposible puede ser una forma de evitar relaciones reales y comprometidas.
Baja autoestima: La creencia de que no merecemos un amor pleno y recíproco nos mantiene atados a vínculos dolorosos, nos hemos acostumbrado a lo poco.
Romanticismo extremo: La idea de que el amor debe ser sufrido para ser auténtico es una creencia arraigada en muchas culturas, es una mentira que nos han repetido tanto que ya muchos la creen.
¿Cuándo se vuelve dañino?
Sostenerse en un amor imposible puede generar sufrimiento emocional, ansiedad, depresión y afectar la autoestima. Es importante identificar cuándo el apego a una relación irrealizable comienza a interferir con la calidad de vida:
Cuando genera un dolor constante y prolongado.
Si afecta la autoestima y la seguridad personal.
Cuando impide abrirse a nuevas oportunidades amorosas y de crecimiento.
Si se convierte en una obsesión que interfiere con la vida cotidiana.
¿Cómo soltar un amor imposible de manera saludable?
1. Aceptar la realidad: Reconocer que la relación no es viable y evitar la negación.
2. Evitar el autoengaño: No justificar situaciones insanas o dañinas en nombre del amor, el amor no todo lo puede y puedes salir lastimad@.
3. Fomentar el amor propio: Trabajar en la autoestima y en el bienestar personal es lo mas importante.
4. Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o acudir a terapia si el duelo se vuelve abrumador.
5. Abrirse a nuevas posibilidades: Permitir la entrada de nuevas experiencias y personas en la vida amorosa.
Los amores imposibles pueden ser una fuente de aprendizaje y autoconocimiento, pero cuando se convierten en un obstáculo para la felicidad y el bienestar, es crucial aprender a dejarlos ir. El amor sano es aquel que fluye sin barreras insalvables, que nutre y que no se basa en el sufrimiento. Aprender a soltar no significa renunciar al amor, sino abrirse a posibilidades más saludables y genuinas.
La autora: Dra. Elizabeth Mora, MSc.
Psicoterapeuta especialista en terapia sexual, familiar y de pareja.
Terapeuta cognitivo conductual niñas, niños y adolescentes.
Para citas contactar al teléfono vía Whatsapp: 849-530-0635.
Reside en Barahona.