BARAHONA: Al conmemorarse el próximo jueves 24, el 60 aniversario del estallido de la insurrección popular cívico-militar de abril de 1965, que puso fin al oprobioso régimen del Triunvirato, la Coalición Enriquillo y la Fundación Caamaño llaman al pueblo dominicano y, de manera particular, al pueblo de Barahona y de la región Enriquillo, a celebrar de manera militante y entusiasta en las calles y parques de nuestras ciudades, esta gloriosa gesta, la más grande epopeya patriótica desarrollada por el pueblo dominicano en el siglo XX.
Con ello, honramos la memoria de los Coroneles Caamaño Deño, Fernández Domínguez, Lora Fernández y de todos nuestros héroes y mártires caldos en defensa de la patria, enfrentando al grosero invasor que el 28 de abril de ese mismo año mancillo nuestra soberanía, buscando proteger sus intereses imperiales, salvar de una aplastante derrota al ejército mercenario que le servía y revertir la victoria definitiva que sobre este hablan logrado las fuerzas patrióticas la noche anterior del 27 de abril, en la cabeza Oeste del puente Duarte, con lo cual sellaban la calda del Triunvirato y el logro del objetivo central de la insurrección: la vuelta a la constitucionalidad sin elecciones, el regreso del prof. Juan Bosch al gobierno y la restauración de la Constitución de 1963. Era el triunfo inicial de la revolución democrático-burguesa iniciada por Bosch en 1963.
Este 60 aniversario de la Guerra Patria de abril del 65 adquiere mayor relevancia y trascendencia en estos momentos, en vista de que el país está siendo sometido a un proceso de desnacionalización y de privatización combinados y acelerados, en el que la soberanía nacional, las riquezas naturales y el patrimonio público del país están siendo entregados, de manera vil y descarada, a los intereses geopolíticos, estratégicos y económicos del hoy decadente imperialismo norteamericano, de sus grandes corporaciones mineras, industriales y turísticas y de sus apátridas socios de la oligarquía del pals, hoy con el control absoluto del Estado a través de sus poderes y del gobierno que controlan y les sirve..
Es por ello, por lo que esta conmemoración del 60 aniversario de abril la vamos a realizar en la calles, parques, caminos y veredas de nuestra ciudades y campos, levantando, junto a la bandera de defensa de la soberania nacional, las demandas de la luchas populares contra la minería devastadora y empobrecedora de la Barrick Gold, Newmont, Precipitate, GoldQuest, Belfond, Unigold y la granceras, contra la privatización del agua, del dominio público hídrico y de sus servicios, así como de la repartición del patrimonio público del Estado entre las 20 familias de la oligarquía asaltantes del Estado, que explotan y expolian nuestras riquezas naturales, destruyendo nuestros ecosistemas (rios, flora, fauna, biodiversidad y medio ambiente).
Programa Actividades Conmemorativas:
1. Jueves, 24 de abril, 9.30 am, en Barahona: Caminata y ofrenda floral en honor a los Combatientes de Abril, héroes y mártires de la Guerra Patria de 1965, partiendo del parque central, frente al Ateneo, hasta el busto del coronel Caamaño, en el parque de C/Luís Delmonte, frente al CURSO-UASD;
2. Domingo, 27 de abril 9.30 am, en Santo Domingo: Gran Marcha Popular Nacional, desde la Plazoleta La Trinitaria hasta la estatua del coronel Caamaño frente a la Puerta del Conde, por la defensa de la soberanía nacional, contra la minería depredadora y por los derechos democráticos, sociales y económicos del pueblo.