BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 24 de abril de 2025

Víctor Mateo asegura ministra Faride Raful violentó bien jurídico de las personas durante Semana Santa

0 comments
SANTO DOMINGO: El abogado Víctor Eddy Mateo dijo este jueves que el bien jurídico por excelencia, de acuerdo a lo estipulado por la Constitución Dominicana es la dignidad de las personas, bien jurídico que según explica, violó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful con las medidas tomadas durante la Semana Santa.

Mateo, quien explicó que en las decisiones adoptadas, la funcionaria limitó el tránsito a los seres humanos sin tener facultad para eso, de acuerdo a la Constitución.

“Dice el artículo 73 de la propia Constitución de la República, que son nulos de pleno derechos todas decisiones o disposiciones de autoridad pública que esté usurpando funciones”, dijo el abogado en su intervención en El Sol de la Mañana de RCC Media.

Mateo, quien indicó que lo que busca es que se respete el ordenamiento jurídico, explicó que aunque la decisión del cierre de los balnearios se adoptó por un tema de seguridad, para la funcionaria poder adoptarla se debe facultar a través de la Ley.

Criticó que el Centro de Operaciones de Emergencias, (COE) anunciaba una decisión, por otro lado la ministra Faride Raful, igual que el Ministro de Turismo, David Collado, decían otras.

Violación de otros derechos

Asintió que fueron violados otros derechos, como la igualdad y la libertad de asociación. Asimismo, explicó que el país no se encuentra gobernado bajo un Estado de Excepción, por lo que se violentan los derechos con algunas medidas como la de penetrar a las propiedad privada y llevarse algunas pertenencias de las personas que se encontraban en esos lugares.

Otras de las violaciones establecidas fue la restricción de la libertad de cultos. “aquí existe en la Constitución la Libertad de Cultos. Es que aunque nosotros seamos, no tienes que obligar al otro a que sea. Tú tienes que ampararte de la Constitución. Tienes que entender bajo qué esquemas vive”.

El jurista dijo que aspira que quince años después de la actual Constitución, los dominicanos puedan vivir en un Estado Social y Democrático, donde a cada quien se le respeten sus derechos.  "Tenemos que fundamentarse en lo que dice la Ley".

Dijo que la ministra Faride no tiene competencia para contrarrestar el tema sónico, debido a que esa responsabilidad le compite al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de acuerdo a la Ley 287-04.

"Pero crea en virtud de esa Ley una procuraduría para combatir todo el tema sónico", dijo, aunque admitió que la Policía Nacional puede auxiliar, pero asegura no es competencia directa del Ministerio de Interior.